Cada vez es más común que las personas decidan alquilar un carro para sus viajes de negocio o descanso; actualmente, gracias a la tecnología y a plataformas como Alkilautos.com, no tener vehículo propio ahora no es problema para salir. Características importantes como la claridad en los requisitos, el precio y la facilidad de los procedimientos hacen que la tendencia de alquilar un carro vaya en aumento y Colombia no es la excepción.
Aunque muchos viajeros conocen esta opción, la han tomado y tenido una buena experiencia; aún hay otros que no lo han realizado, a lo mejor invirtiendo tiempo y dinero en otras alternativas que les hace depender de terceros y en ocasiones puede limitar para disfrutar. Lo importante es saber que alquilar un carro es una excelente opción a la hora de viajar.
RECOMENDACIÓN ESPECIAL: Beneficios de alquilar un carro para viajes de negocios
Este post lo hemos hecho de forma muy especial, dándote algunos consejos para tener una excelente experiencia a la hora de alquilar un carro. Toma nota y luego de esto lo único que tienes que hacer es elegir el destino y el vehículo ideal para recorrer diferentes lugares con más tranquilidad.


10 consejos para que alquilar un carro sea una buena experiencia
1. Recuerda que puedes elegir el carro de alquiler que mejor se adapte a tus necesidades: puedes encontrar diferentes gamas de vehículos; ten en cuenta la cantidad de pasajeros que te acompañan, el lugar donde vas y el presupuesto con el que cuentas. Por ejemplo si necesitas un carro de alquiler en Bogotá, en Alkilautos.com encuentras carros económicos como Chevrolet Spark GT, camionetas 7 puestos como Mitsubishi Nativa, carros de lujo como BMW 320i y hasta vans de 15 pasajeros como la Nissan Urvan.
RECOMENDACIÓN ESPECIAL: 13 mandamientos del viajero para tener en cuenta
2. Busca promociones para alquilar el vehículo: esto aplica, de forma especial, si con tiempo suficiente decides alquilar un carro para tu viaje. Es posible encontrar promociones o adicionales que pueden brindarte distintos beneficios.
3. Revisa la política de kilometraje y gasolina: es importante que tengas en cuenta las políticas de alquiler de carro; por lo general debes entregar el vehículo tanqueado y además es fundamental verificar si tienes algún límite en los kilómetros que vas a recorrer.
4. Ten en cuenta el tipo de seguro que te ofrecen: recuerda que los seguros de personas naturales no son iguales a los que deben cubrirse a la hora de alquilar un carro; las rentadoras serias que trabajan con Alkilautos.com incluyen seguros óptimos que te cubren frente a incidentes que puedan ocurrir.
5. Revisa los cargos adicionales: algunos servicios que tomes o cargos adicionales como impuestos, tarifas de conductos adicional, domicilios, depósitos, entre otros, pueden aplicar a la hora de alquilar un carro y es muy importante que los tengas claros para que sepas el precio final que vas a pagar.
RECOMENDACIÓN ESPECIAL: ¿Ya sabes qué tipo de viajero eres?
6. Lee el contrato de alquiler: toma el tiempo necesario para leer y asegurarte que entiendes todo, además qué estás satisfecho con lo que allí se describe. Fíjate en los términos y condiciones de prestación de servicios y de ser necesario pide aclaraciones antes de firmar, aceptar y recibir el carro de alquiler.
7. Deja claro la devolución del vehículo que alquilas: a la hora de alquilar un carro, puedes tener la opción de dejarlo en un lugar diferente a dónde lo reclamaste o tal vez desees conservar el vehículo más tiempo; lo importante es que tengas en cuenta que este tipo de situaciones puede implicar costos adicionales al valor inicial.
8. Ten en cuenta las posibilidades de pago: es posible desde el principio conocer qué métodos de pago se manejan; por lo general debes tener una tarjeta de crédito con cupo suficiente para que sirva de soporte o garantía del alquiler.
RECOMENDACIÓN ESPECIAL: ¿Cómo ahorrar para viajar?: tips que pueden ayudarte
9. Revisa los requisitos y verifica que cumples con ellos: hay algunos puntos importantes que debes tener para poder alquilar un carro; son sencillos, como por ejemplo, ser mayor de 21 años, tener tu licencia de conducción vigente y una tarjeta de crédito con cupo que varía de acuerdo a la gama del vehículo para el alquiler y la rentadora.
10. Fíjate en la empresa con la que vas a alquilar un carro: es recomendable que optes por una empresa seria y reconocida que pueda prestarte un excelente servicio, que cumpla con todas las reglas y que ofrezca buenos vehículos para ti.
11. Bonus – Vacaciones en diciembre: se acerca la temporada de fin de año y una buena alternativa es alquilar un carro. De acuerdo a Portafolio, esta opción puede servir “para suplir la necesidad de tener un vehículo cuando no se tiene uno propio o si el propio se queda pequeño”.
A la hora de viajar por negocios o por vacaciones, es muy posible que no quieras quedarte en un solo lugar; alquilar un carro te permite tener autonomía sin depender de transportes públicos, lo que hace que puedas aprovechar mejor el tiempo y conocer muchos más lugares o cumplir con tranquilidad las citas laborales.
RECOMENDACIÓN ESPECIAL: Mitos de alquilar un carro en Colombia
Lo más importante al alquilar un carro es que te sientas tranquilo para realizar el viaje; salir por donde quieras sin la necesidad de mirar el reloj constantemente y que puedas ir donde desees cómodamente.
Recomendación especial:
Para vivir una excelente experiencia a la hora de alquilar un carro en más de 145 países del mundo y 19 ciudades de Colombia puedes ingresar a www.alkilautos.com. Un comparador online de las mejores rentadoras para que encuentres a un clic, fácil, rápido y sin muchos requisitos el vehículo ideal que te permita tener un viaje genial.