Si eres de las personas que les encanta la cultura, conocer más de las tradiciones y adquirir nuevos conocimientos mientras viajas.
Si eres de las personas que les encanta la cultura, conocer más de las tradiciones y adquirir nuevos conocimientos mientras viajas, esto es para ti. Existen muchos museos en Colombia que tienen historias increíbles que valen mucho la pena conocer, estos lugares reúnen lo más valioso de la creación de nuestro país.
Puedes encontrar museos en Colombia para todos los gustos, realmente sorprendentes que mezclan el arte moderno, contemporáneo y por su puesto mitos, leyendas e historias antiguas de diversas regiones del país. Aquí puedes ser partícipe del arte y disfrutar de diversas muestras mientras viajas.
Con ayuda de museoscolombianos.gov.co, un programa especial que tiene el Ministerio de Cultura, queremos presentarte una lista de 12 museos en Colombia que debes incluir en tu plan de visitas por varias ciudades. Elige el que más se acerque a tus intereses, visita estos espacios con tu familia y adquiere conocimientos mientras te diviertes, de una forma diferente.
12 museos en Colombia que no te puedes perder
Tienes muchas opciones para disfrutar de museos en Colombia, el plan también es válido incluso en tu misma ciudad. Lo importante es que te decidas a visitarlos, te involucres en sus historias y aprendas mucho más de diversas culturas nacionales e internacionales. Además, cabe anotar, que en nuestro país cada vez se ven más personas interesadas en llegar a visitar diferentes muestras artísticas, exhibidas en los mejores museos.
1. Amazonas, Leticia:
Museo del Hombre Amazónico: En este lugar podrás encontrar diversas colecciones especializadas en etnografía indígena y arqueología. Hay piezas como remos, arcos, flechas y vasijas exhibidas que dan cuenta de los rituales, ceremonias y varias labores de los habitantes de la selva.
2. Cundinamarca, Bogotá:
Casa Museo Quinta de Bolívar: Se encuentra ubicada en el barrio La Candelaria, uno de los más tradicionales de la capital. Aquí está buena parte de la historia de El Libertador Simón Bolívar, este lugar fue testigo de varios momentos donde dormía y pasaba los días. Ahora se exponen piezas muy representativas de esta época colonial.
Museo El Castillo: Es una réplica de castillos medievales que su creador veía en viajes al exterior y en postales; fue construido entre 1930 y 1942. Este lugar tiene vitrales hermosos, muros altos y un gran jardín, aquí encuentras colecciones artísticas muy importantes y además un centro cultural, un centro de formación en arte y un parque recreativo.
Museo de la Caña de Azúcar: Cerca a la capital del Valle, este museo es parte de la Hacienda Piedechinche, muestra en su interior mucho de la arquitectura típica del Valle del Cauca en la época de la colonia. Aquí puedes ver cómo vivieron los habitantes en 1700 y conocer cómo llegaron varios inventos al país.
5. Cundinamarca, Guaduas:
Museo Casa de Policarpa Salavarrieta: Conocido como Casa de La Pola, fue fundado en el año de 1946, tiene una colección que cuenta la historia de esta valiente mujer, en más de 100 piezas.
6. Antioquia, Medellín:
Museo de Antioquia: Este edificio alberga importantes obras de la prehistoria, la colonia y la época de la independencia, además del arte antioqueño y colombiano de los siglos 19 y 20. Es reconocido también porque puedes encontrar más de 115 obras del famoso artista Fernando Botero: Las gordas de Botero.
Museo del Oro Zenú: Ubicado en el centro de la ciudad, incluye preciosas piezas de orfebrería, cerámica, conchas y huesos. Este lugar tiene muestras de las culturas precolombinas más importantes del país, especialmente de la cultura Zenú.
Museo de Arte Moderno (MAMBO): Es ideal para aquellos que prefieren el arte moderno, vanguardista. Hay obras de fotografía, escultura y pinturas que muestran diferentes representantes de estas corrientes. Es uno de los museos favoritos de turistas nacionales y extranjeros.
9. Bolívar, Cartagena:
Palacio de la Inquisición: Esta edificación fue sede del tribunal de inquisición de la Iglesia Católica en 1770. De estilo colonial y barroco, en su interior tiene memorias importantes para la historia de Cartagena y del país. Es clave dentro del recorrido por el Corralito de Piedra, en 1953 se volvió sede del Museo Histórico de Cartagena.
10. Huila, San Agustín:
Parque Arqueológico San Agustín: Es uno de los espacios más importantes arqueológicos de Colombia, es el lugar más extenso del mundo destinado a “enterramientos”. Contiene pieza intactas de esta comunidad, declarado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.
11. Magdalena, Aracataca:
Casa Museo Gabriel García Márquez: Este museo se creó en honor al Nobel de Literatura, gracias a una inversión del Ministerio de Cultura y el gobierno nacional. En este proyecto, de los abuelos del escritor, participaron Gabriel García Márquez y su esposa. Aquí se puede observar varios apartes importantes de la vida y las diferentes obras del Nobel.
12. Atlántico, Barranquilla
Museo del Caribe: Exposiciones artísticas importantes de la cultura Colombiana, hacen parte de este museo ubicado en el centro histórico de la capital del Atlántico. Se pueden encontrar exhibiciones de música, fiestas y cultura de la región, a través de 6 salas se quiere hacer énfasis en la identidad de los barranquilleros.
Para visitar museos en Colombia te recomendamos llegar allí en carro de alquiler para que puedas movilizarte libremente. Imagina por ejemplo: conocer una nueva ciudad, tener un delicioso almuerzo con comida típica de la región y pasar parte de la tarde en alguno de esos increíbles museos. Puedes hacer eso y mucho más, acompañado de los seres que más quieres, en un carro familiar que encuentras en Alkilautos.com. A un clic, fácil y rápido comparas entre las mejores rentadoras y encuentras el ideal para ti.
Viajar es la mejor forma de sentirse feliz, tranquilo, desestresado; un viaje aflora un montón de sentimientos y emociones únicas que hacen precisamente que organizarlo y emprenderlo siempre sea ideal, en cualquier momento y a cualquier lugar; por eso, en esta oportunidad queremos que tengas en cuenta algunos mandamientos del viajero, importantes para que el…
Se acerca una de las fechas que conmemora el amor de pareja en muchas partes del mundo y Colombia no es la excepción; hay una tendencia que indica que en nuestro país muchas personas quieren celebrar y por eso una de las alternativas es viajar a diferentes destinos para disfrutar en San Valentín. Mañana, 14…
El Día de las Velitas es una de las festividades más queridas y tradicionales en Colombia. Esta celebración marca el inicio de la temporada navideña y es una ocasión perfecta para reunirse con seres queridos, encender velas y disfrutar de la compañía. En este artículo, exploraremos algunos de los lugarespara celebrar el día de las velitas en Colombia.
Sin duda alguna, salir a recorrer los hermosos lugares que tiene nuestro país es un gran plan. Queremos que conozcas algunas rutas para viajar por Colombia que realmente te van a sorprender; todo lo que necesitas es alistar tu carro (propio, o de alquiler) y elegir alguna de las opciones que a continuación te vamos…
Estamos en época de descanso y la emoción por planear nuestras vacaciones está en su punto máximo. Por esta razón y porque compartimos tu felicidad queremos presentarte las playas más lindas para ir de vacaciones en Colombia. Planea con tiempo y déjate deslumbrar por estos hermosos lugares. Una buena justificación para ir a las mejores…
Imagina estar rodeado de cientos de flamencos rosados en un paisaje desértico. La Guajira, un rincón encantado de Colombia, te ofrece esta experiencia única que no te puedes perder. Alquila un carro en la Guajura con Alkilautos.com y disfruta de la libertad para explorar este tesoro natural lleno de maravillas. El Santuario de Fauna y…