Colombia es un país con muchos lugares hermosos para conocer. Somos afortunados por tener una gran oferta para los turistas nacionales y extranjeros que quedan asombrados por los coloridos paisajes, la hermosa arquitectura y la biodiversidad que tenemos; con el fin de potenciar toda esta oferta, desde el año 2010 nació la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia y esta ocasión queremos presentarlos para que los incluyas en tu lista de viajes por hacer.
Con el apoyo de MinTIC, MinCultura, El Fondo Nacional de Turismo (Fontur) y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, se creó esta Red de Pueblos Patrimonio de Colombia a partir del enorme potencial cultural y patrimonio del país. Este programa busca generar desarrollo sostenible gracias al turismo cultural, inicialmente en 17 pueblos declarados “Bien de interés cultural” a nivel nacional.
El objetivo principal de la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia es mostrar las maravillas que tiene cada pueblo y todo lo bueno que en ellos hay para ofrecer a quienes los visitan, a mediano plazo, el objetivo es fortalecer la red y posicionarla como una buena propuesta turística.
TE PUEDE INTERESAR: Destinos de Colombia para viajar con amigos
17 municipios que hacen parte de la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia:
1. Barichara: Es el pueblo más bonito de Colombia. Encanta su arquitectura y calles llenas de historias.
Departamento: Santander
Capital más cercana: Bucaramanga
Cómo llegar desde la capital: https://goo.gl/WTNlC6
Más información de la Red: Barichara
2. San Juan Girón: Aquí se encuentra la arquitectura colonial mejor conservada en el tiempo. “La ciudad blanca” llena de puentes, calles empedradas y casas blancas.
Departamento: Santander
Capital más cercana: Bucaramanga
Cómo llegar desde la capital: https://goo.gl/lO6HCA
Más información de la Red: San Juan Girón
3. El Socorro: Con calles antiguas llenas de vida, se distingue por la amabilidad de sus habitantes y la tranquilidad del lugar. Además es la cuna de la independencia.
Departamento: Santander
Capital más cercana: Bucaramanga
Cómo llegar desde la capital: https://goo.gl/zhXPxT
Más información de la Red: El Socorro
4. Honda: “La ciudad de los puentes” conocida por su belleza arquitectónica permite a los visitantes viajar a épocas remotas donde se usaba el transporte fluvial y ferroviario considerado como el principal para la carga de alimentos y textiles.
Departamento: Tolima
Capital más cercana: Ibagué
Cómo llegar desde la capital: https://goo.gl/kQeAa9
Más información de la Red: Honda
5. Santa Cruz de Lorica: Cerca el río Sinú con importantes construcciones arquitectónicas se encuentra este pueblo que aún conserva el pasado de pobladores extranjeros que trajeron maravillas a esta región.
Departamento: Córdoba
Capital más cercana: Montería
Cómo llegar desde la capital: https://goo.gl/j9tG0Z
Más información de la Red: Lorica
6. Santa Cruz de Mompox: “La ciudad museo” conserva la historia y el legado arquitectónico y cultural de los que habitaron estas tierras con costumbres que han pasado de generación en generación.
Departamento: Bolívar
Capital más cercana: Cartagena
Cómo llegar desde la capital: https://goo.gl/hCe99G
Más información de la Red: Mompox
7. Monguí: Es el pueblo más lindo de Boyacá lleno de un pasado indígena y colonial con calles empedradas.
Departamento: Boyacá
Capital más cercana: Tunja
Cómo llegar desde la capital: https://goo.gl/WA2llj
Más información de la Red: Monguí
TE PUEDE INTERESAR: Tips para viajar con niños por carretera
8. Villa de Leyva: Centro cultural y turístico del país, hace parte de la memoria histórica de Colombia, destacado por su arquitectura, naturaleza y arqueología.
Departamento: Boyacá
Capital más cercana: Tunja
Cómo llegar desde la capital: https://goo.gl/GW60Eb
Más información de la Red: Villa de Leyva
9. La Playa de Belén: Casas de fachada blanca y calles empedradas hacen parte de este pequeño pueblo tranquilo y en paz donde se encuentra el Parque Natural Los Estoraques.
Departamento: Norte de Santander
Capital más cercana: Cúcuta
Cómo llegar desde la capital: https://goo.gl/7pw89l
Más información de la Red: La Playa de Belén
10. Salamina: “El pueblo de los Parques” conserva su arquitectura estética, edificaciones, casas, balcones y flores hacen parte de este lugar.
Departamento: Caldas
Capital más cercana: Manizales
Cómo llegar desde la capital: https://goo.gl/OPdnco
Más información de la Red: Salamina
11. Aguadas: Conocido como la ciudad de las brumas por su constante niebla. Se destacan sus paisajes, arquitectura, folclore y amabilidad de las personas.
Departamento: Caldas
Capital más cercana: Manizales
Cómo llegar desde la capital: https://goo.gl/5rfuKE
Más información de la Red: Aguadas
12. Jardín: Su arquitectura colonial es una muestra artística que se ha mantenido a lo largo de la historia, es un lugar encantador.
Departamento: Antioquia
Capital más cercana: Medellín
Cómo llegar desde la capital: https://goo.gl/PEUvlJ
Más información de la Red: Jardín
13. Santa Fe de Antioquia: “La ciudad madre” es uno de los pueblos más relevantes de Antioquia y con más historia de la época colonial; sus calles empedradas, balcones e iglesias transportan a las personas a una época antigua.
Departamento: Antioquia
Capital más cercana: Medellín
Cómo llegar desde la capital: https://goo.gl/4GhSpr
Más información de la Red: Santa Fe de Antioquia
14. Jericó: La tierra de la Santa Madre Laura, conserva casas hermosas y arquitectura que remonta a épocas pasadas.
Departamento: Antioquia
Capital más cercana: Medellín
Cómo llegar desde la capital: https://goo.gl/Kg3tFd
Más información de la Red: Jericó
15. Ciénaga: En medio de la Sierra Nevada de Santa Marta y las aguas del mar Caribe, lleno de parajes y experiencias inolvidables.
Departamento: Magdalena
Capital más cercana: Santa Marta
Cómo llegar desde la capital: https://goo.gl/TS8MgW
Más información de la Red: Ciénaga
16. Villa de Guaduas: Es la tierra natal de Policarpa Salavarrieta, cuna de relatos y de historias de personalidades de la independencia colombiana lleno de historia colonial.
Departamento: Cundinamarca
Capital más cercana: Bogotá
Cómo llegar desde la capital: https://goo.gl/XXQMbh
Más información de la Red: Villa de Guaduas
17. Guadalajara de Buga: “La ciudad señora” como se le conoce, es destacada por su patrimonio histórico y arquitectónico; entre esos, La Basílica del Señor de Los Milagros que recibe a millones de visitantes de todo el mundo.
Departamento: Valle del Cauca
Capital más cercana: Cali
Cómo llegar desde la capital: https://goo.gl/S6i0WQ
Más información de la Red: Guadalajara de Buga
Como puedes ver, la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia ofrece varios destinos turisticos hermosos para visitar en compañía de las personas que quieres. Una mezcla de cultura, arquitectura, parajes antiguos y hermosos paisajes perfectos para un viaje ideal.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Dónde ir de vacaciones en Colombia?
Recomendación:
Lo ideal es que recorras la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia con un vehículo en el que te puedas movilizar libremente sin preocuparte; en Alkilautos.com te damos la posibilidad de alquilar el carro que mejor se ajuste a tu necesidad, con excelentes precios, pocos requisitos y a un clic en más de 13 ciudades de Colombia.
Comments are closed.