Nuestro país está lleno de lugares hermosos, como iniciativa del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, se han dado a conocer 12 corredores turísticos de Colombia; un proyecto que busca incentivar aún más el turismo nacional y extranjero en más de 300 municipios. Según la Ministra María Claudia Lacouture esta iniciativa busca que los turistas, además de ir a uno de los clásicos sitios de turismo, recorran otros sectores en el mismo territorio, con lo que tendrán una experiencia integral.
De acuerdo a la revista Dinero.com en los 12 corredores turísticos de Colombia están integrados segmentos como: el turismo de naturaleza, cultura, gastronomía, avistamiento de aves, salud y bienestar. Por eso, para esta oportunidad queremos presentarte cada lugar elegido e invitarte a que los visites en compañía de las personas mas importantes para ti. Un excelente plan.
TE PUEDE INTERESAR: Alquiler de autos en Bogotá
12 corredores turísticos de Colombia
1. Corredor turístico del paisaje cultural cafetero (PCC): Incluye los departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío y el norte del Valle del Cauca.



2. Corredor turístico de los Llanos: Se encuentran Meta, Casanare y Arauca.



3. Corredor turístico de la Orinoquía: Están los departamentos de Guainía, Vaupés, Guaviare y Vichada.



4. Corredor turístico de la selva: El pulmón de selva colombiana: Amazonas, Caquetá y Putumayo.


5. Corredor turístico del Golfo de Morrosquillo y Sabana: Incluye los municipios de Córdoba, Sucre y Bolívar.



6. Corredor turístico del Pacífico: Hacen parte Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño.



TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo ahorrar para viajar?: tips que pueden ayudarte
7. Corredor turístico del Nororiente: Incluye a Santander y Norte de Santander.



8. Corredor turístico central: Están Bogotá, Cundinamarca, Boyacá, Huila y Tolima.



9. Corredor turístico del sur: Son Nariño y Putumayo.



TE PUEDE INTERESAR: ¿Dónde mochilear por Colombia?
10. Corredor turístico de Antioquia y Chocó: Se encuentran Antioquia y Chocó.



11. Corredor turístico Sea Flower: Incluye el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.



12. Corredor turístico del Caribe: Se encuentran los departamentos de La Guajira, Magdalena, Cesar, Atlántico y Bolívar.



TE PUEDE INTERESAR: Viaja por la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia
Como puedes ver, en cada uno de los corredores turísticos de Colombia se unen gran variedad de actividades con la cultura y la naturaleza, permitiendo así, potenciar el desarrollo de municipios que todavía no son muy visitados o que tienen temporadas. Lo que quiere decir que los más de 300 municipios del país que hacen parte de esta iniciativa están listos, esperando la visita de cientos de turistas.
Según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo la selección de estos municipios se hizo teniendo en cuenta algunos aspectos como: conectividad del lugar, los atractivos turísticos, la inversión que se hace en la región o la posibilidad de hacerla, los prestadores de servicios y una buena oferta en general para los visitantes.
TE PUEDE INTERESAR:
Recomendación especial:
Estos corredores turísticos de Colombia abren aún más las posibilidades de recorrer el país y visitar hermosos lugares. Nosotros, queremos recomendarte que viajes en carro y para ello, tenemos a tu disposición diferentes vehículos para que tu recorrido sea aún más interesante; viajar por carretera en compañía de tu familia, pareja o amigos puede ser una gran experiencia, más aún si los paisajes que encontrarás en tu camino son realmente espectaculares.
Te invitamos a conocer Colombia y que decidas viajar en www.alkilautos.com